top of page

Filtran entrevista de Hajime Isayama: no planea crear secuela de Attack on Titan.

Hace unas semanas, Hajime Isayama ofreció una entrevista al final de Attack on Titan, en donde podremos saber lo que pensaba cuando estaba desarrollando los últimos capítulos de la serie, así como sus últimas impresiones sobre la realización de la serie.

Imagen: Creador de Attack on Titan: Hajime Isayama.


El contenido de la entrevista, será publicada el próximo miércoles 9 de junio en Japón, pero se filtró en la red social china Baidu. En esta entrevista, Isayama habló de cómo su experiencia de vida impactó la serie, sorprendentemente después de que contrajo matrimonio.


Aquí las ideas más importantes:

  • Eren, Mikasa y Armin representan la sabiduría, la valentía y la fuerza (pero no en ese orden). Mikasa es la fuerza, pues Isayama pensó que sería interesante darle a la mujer el rol de ser la fuerte

  • La trama de EMA fue planeada desde un inicio, pero la parte en la que Eren dijo “¡No, yo no quiero eso!” se le ocurrió a Isayama cuando estaba dibujando el episodio. A Isayama le gusta el Eren que se queja mucho, así que cuando escribió ese diálogo pensó para sí mismo: “Eren está de regreso”.


También se le hicieron preguntas al editor. Aquí te dejamos la filtración de las respuestas a las preguntas que se le realizaron a Shintaro Kawakubo:


¿Se ejecutó el final de Shingeki no Kyojin como estaba planeado desde un principio?

  • Así fue como planeamos que la obra terminara desde un principio. Los sucesos intermedios se fueron estableciendo durante la serialización, pero cómo el personaje principal terminaría la historia ya se había decidido desde el principio, y eso nunca cambió. Siendo honesto, Isayama escribió la historia siempre con ello en mente.

¿No cambió el contenido de la historia en sí en ningún momento?

  • El contenido en sí nunca cambió, y aunque Isayama se sintió con una gran responsabilidad por ello, nunca pensó en cambiar ese final.

¿Pensabas que sería una obra revolucionaria cuando inició?

  • Sabía que iba a ser una obra maestra cuando estaba junto a él, y escribió en los cintillos del segundo o tercer volumen que este era el camino hacia el verdadero manga shonen del siglo XXI, pero siendo una historia antigua, una historia de personas aisladas que luchan por su libertad. Sin embargo, en el sentido estricto como editor, no pensé que sería “revolucionario”.

¿Cuál fue la parte del manga en donde Isayama tuvo más dudas?

  • La parte en donde Sasha salva a la chica. En los borradores era una historia en donde Sasha, de hecho, moría. Pero, ¿cuál era el punto de que ella muriera en ese punto?, le pregunté a Isayama. Él parecía preocupado al respecto, por lo que al final Sasha sobrevivió allí.

¿Hay alguna posibilidad de que se escriba una secuela o un spin-off de Shingeki no Kyojin?

  • Actualmente, no. No hay ninguna razón de que exista alguna secuela u obra derivada. Hemos escuchado muchas peticiones al respecto de los fanáticos, pero lamentamos decirles que no es posible. De hecho, Isayama está bastante exhausto ahora, por lo que incluso su próxima serialización no está decidida aún.


Obra de Hajime Isayama: Shingeki no Kyojin.


¿Qué opinas respecto a las declaraciones del autor y del editor? ¿Te gustaría una secuela o continuación? ¡Te leemos en los comentarios!

Si quieres estar pendiente de las últimas noticias de este maravilloso mundo del anime y manga, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Tiktok y Twitter como @foranimeoficial. También, puedes escuchar nuestro podcast en Spotify, iVoox y Apple Podcast, así como en nuestra página web, totalmente gratis. Para escucharlo da clic aquí.

gif

Fuentes: Twitter y Kudasai.

© 諫山 創 (著) / KODANSHA 講談社

167 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page